top of page

QUINTETO DE METALES
Nuestra Historia
Nosotros
Dentro del panorama musical castellanoleonés y nacional, Pucela Brass viene a cubrir una de las carencias dentro de las programaciones de música de cámara: el quinteto de viento metal, formación apenas existente en nuestra comunidad y menos con una formación permanente.
Próximos Conciertos
Concert

PUCELA BRASS "IN CONCERT" EN VILLAMARCIEL

PUCELA BRASS "ECOS DE ESPAÑA" EN ROA DE DUERO
Nuestra Galeria

























Conoce un poco más sobre nosotros...
Miembros del Quinteto

Rubén Rodríguez Duque
Rubén Rodríguez Duque inició su formación con la
trompeta a los 8 años e ingresó en la Banda de
Música de Tordesillas. A los 11 años, ganó el
concurso de jóvenes talentos musicales "Parque
Alameda" en Valladolid, y en 2014 ingresó en el
Conservatorio Profesional de Música de
Valladolid, donde estudió con profesores como
Víctor Teresa y Gabriel Menéndez.
En 2017, obtuvo el tercer puesto en el concurso
nacional de trompeta “Lucio Octavio Magio”.
Completó sus estudios superiores de
Interpretación en Trompeta en Musikene, donde
fue alumno de Luis González Martí y Alfonso
González Barquín. Además, ha recibido formación
continua de Roberto Bodí, trompeta solista de la
OSCyL.
En el ámbito competitivo, obtuvo el segundo
puesto en la categoría de fliscorno en el concurso
nacional de trompeta “Valeriano Machí Esparza”
en Benimodo, Valencia. A lo largo de su carrera,
ha recibido clases de prestigiosos trompetistas
como Esteban Batallán, Laura Vukobratovic,
Matthias Höfs y Ole Edvard Antonsen.
Ha participado en encuentros de jóvenes
orquestas como la EGO y el festival AIMS, además
de colaborar con la Orquesta Sinfónica de Bilbao
(BOS) y la Orquesta Sinfónica de Castilla y León
(OSCyL). Actualmente, es miembro de la OSCyL
joven.
trompeta a los 8 años e ingresó en la Banda de
Música de Tordesillas. A los 11 años, ganó el
concurso de jóvenes talentos musicales "Parque
Alameda" en Valladolid, y en 2014 ingresó en el
Conservatorio Profesional de Música de
Valladolid, donde estudió con profesores como
Víctor Teresa y Gabriel Menéndez.
En 2017, obtuvo el tercer puesto en el concurso
nacional de trompeta “Lucio Octavio Magio”.
Completó sus estudios superiores de
Interpretación en Trompeta en Musikene, donde
fue alumno de Luis González Martí y Alfonso
González Barquín. Además, ha recibido formación
continua de Roberto Bodí, trompeta solista de la
OSCyL.
En el ámbito competitivo, obtuvo el segundo
puesto en la categoría de fliscorno en el concurso
nacional de trompeta “Valeriano Machí Esparza”
en Benimodo, Valencia. A lo largo de su carrera,
ha recibido clases de prestigiosos trompetistas
como Esteban Batallán, Laura Vukobratovic,
Matthias Höfs y Ole Edvard Antonsen.
Ha participado en encuentros de jóvenes
orquestas como la EGO y el festival AIMS, además
de colaborar con la Orquesta Sinfónica de Bilbao
(BOS) y la Orquesta Sinfónica de Castilla y León
(OSCyL). Actualmente, es miembro de la OSCyL
joven.

Diego Cordero Alonso
Diego Cordero Alonso inició sus estudios en
la Escuela de Música de su localidad,
Peñafiel (Valladolid), continuando su
formación en el Conservatorio de Música de
Valladolid, donde fue alumno de Abel
Clemente y Juan Luelmo. Finalizó sus
estudios en 2020 y, en ese mismo año, fue
admitido en Musikene, el Centro Superior de
Música del País Vasco (San Sebastián), donde
estudió entre 2020 y 2024 bajo la tutela de
Juan Real, Vicent Boix y Stephan Schulz.
Además de sus profesores regulares, ha
recibido clases magistrales de referentes
internacionales como Branimir Slokar e Ian
Bousfield, así como de destacados músicos
nacionales como Óscar Vázquez, Alberto
Urretxo y Rubén Toribio.
En el ámbito sinfónico, es miembro de la
Joven Orquesta Sinfónica de Castilla y León y
ha participado en diversas orquestas como
la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, la
Joven Orquesta de la Universidad de
Valladolid y la Film Symphony Orchestra.
la Escuela de Música de su localidad,
Peñafiel (Valladolid), continuando su
formación en el Conservatorio de Música de
Valladolid, donde fue alumno de Abel
Clemente y Juan Luelmo. Finalizó sus
estudios en 2020 y, en ese mismo año, fue
admitido en Musikene, el Centro Superior de
Música del País Vasco (San Sebastián), donde
estudió entre 2020 y 2024 bajo la tutela de
Juan Real, Vicent Boix y Stephan Schulz.
Además de sus profesores regulares, ha
recibido clases magistrales de referentes
internacionales como Branimir Slokar e Ian
Bousfield, así como de destacados músicos
nacionales como Óscar Vázquez, Alberto
Urretxo y Rubén Toribio.
En el ámbito sinfónico, es miembro de la
Joven Orquesta Sinfónica de Castilla y León y
ha participado en diversas orquestas como
la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, la
Joven Orquesta de la Universidad de
Valladolid y la Film Symphony Orchestra.

Jesús Ignacio Lorenzo Santiago
Jesús Ignacio Lorenzo comenzó sus estudios
musicales en Olmedo (Valladolid) bajo la dirección
de Carlos Santana.
Posteriormente, se formó junto a José Ayala,
Mauro Fariña y Alfonso Viñas, a quienes considera
sus principales mentores, mostrando siempre
gratitud por sus enseñanzas y consejos.
Durante su carrera, ha recibido clases y se ha
sentido influenciado por destacados músicos
como David Llácer (Orquesta de Valencia), José
Martínez (Orquesta Nacional de España) y Aaron
Tindall.
En 2024, ingresó en el Cuerpo de Músicas Militares
tras ganar por concurso-oposición una plaza
como tubista, iniciando así su carrera como
músico militar.
musicales en Olmedo (Valladolid) bajo la dirección
de Carlos Santana.
Posteriormente, se formó junto a José Ayala,
Mauro Fariña y Alfonso Viñas, a quienes considera
sus principales mentores, mostrando siempre
gratitud por sus enseñanzas y consejos.
Durante su carrera, ha recibido clases y se ha
sentido influenciado por destacados músicos
como David Llácer (Orquesta de Valencia), José
Martínez (Orquesta Nacional de España) y Aaron
Tindall.
En 2024, ingresó en el Cuerpo de Músicas Militares
tras ganar por concurso-oposición una plaza
como tubista, iniciando así su carrera como
músico militar.

Rafael Rivera Salmerón
Rafael Rivera Salmerón nace en Valladolid, donde
comienza sus estudios musicales a los 8 años en el
Conservatorio Profesional de Música bajo la tutela de Luis
Manuel Cabrera, finalizando en 2018.
En 2014, ganó el primer premio del "II Certamen de Jóvenes
Talentos de Parque Alameda" en Valladolid. En 2018,
ingresó en el Conservatorio Superior de Castilla y León
para realizar sus estudios superiores, donde fue alumno de
José Miguel Asensi, Miguel Ángel Antolinos y Martín
Naveira, graduándose en 2022.
Ha complementado su formación con clases magistrales de
destacados trompistas como Paulo Muñoz, Eric Terwilliger,
Estefanía Beceiro, Laurens Woudenberg y Rodrigo Ortiz.
Ha sido miembro activo de varias jóvenes orquestas,
incluyendo las de Castilla y León, Comunidad de Madrid,
Cantabria, Extremadura y Galicia, trabajando bajo la
dirección de reconocidos maestros como Vasily Petrenko,
Thierry Fischer, David Fernández y Rubén Gimeno. Durante
el curso 2022-2023, cursó el Máster de Profesorado en la
Universidad de Valladolid, y actualmente está realizando el
Máster en Enseñanzas Artísticas con especialidad en
orquesta en el Conservatorio Superior de Castilla y León.
En la actualidad es profesor de trompa en el Conservatorio
Profesional de Música de Palencia y forma parte de la bolsa
de la Orquesta Sinfónica de Elche y la Orquesta Filarmonía
de Madrid, colaborando en diversos conciertos. También
ha colabora con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.
comienza sus estudios musicales a los 8 años en el
Conservatorio Profesional de Música bajo la tutela de Luis
Manuel Cabrera, finalizando en 2018.
En 2014, ganó el primer premio del "II Certamen de Jóvenes
Talentos de Parque Alameda" en Valladolid. En 2018,
ingresó en el Conservatorio Superior de Castilla y León
para realizar sus estudios superiores, donde fue alumno de
José Miguel Asensi, Miguel Ángel Antolinos y Martín
Naveira, graduándose en 2022.
Ha complementado su formación con clases magistrales de
destacados trompistas como Paulo Muñoz, Eric Terwilliger,
Estefanía Beceiro, Laurens Woudenberg y Rodrigo Ortiz.
Ha sido miembro activo de varias jóvenes orquestas,
incluyendo las de Castilla y León, Comunidad de Madrid,
Cantabria, Extremadura y Galicia, trabajando bajo la
dirección de reconocidos maestros como Vasily Petrenko,
Thierry Fischer, David Fernández y Rubén Gimeno. Durante
el curso 2022-2023, cursó el Máster de Profesorado en la
Universidad de Valladolid, y actualmente está realizando el
Máster en Enseñanzas Artísticas con especialidad en
orquesta en el Conservatorio Superior de Castilla y León.
En la actualidad es profesor de trompa en el Conservatorio
Profesional de Música de Palencia y forma parte de la bolsa
de la Orquesta Sinfónica de Elche y la Orquesta Filarmonía
de Madrid, colaborando en diversos conciertos. También
ha colabora con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.

Luis Martín Revenga
Luis Martín Revenga nació en Olmedo
(Valladolid), donde también inició sus
estudios musicales. Fue alumno de Víctor
Teresa y Diego Cebrián, a quienes considera
sus principales docentes.
En 2024, completó el Grado Superior de
Trompeta en el Conservatorio Superior de
Música "Victoria Eugenia" de Granada, y
realizó su último curso en las universidades
de Weimar y Detmold, en Alemania.
A lo largo de su formación, ha recibido
clases de reconocidos trompetistas como
Luis González, Adam Rapa, Esteban
Batallán, Gábor Tarkövi y Allen Vizzutti. Ha
participado con diversas jóvenes orquestas,
entre las que destacan la Joven Orquesta de
la Universidad de Granada (UGR) y la Joven
Orquesta Sinfónica de Granada (JOSG).
Actualmente es el director de la Banda
Municipal de Música de Olmedo y profesor
de trompeta.
(Valladolid), donde también inició sus
estudios musicales. Fue alumno de Víctor
Teresa y Diego Cebrián, a quienes considera
sus principales docentes.
En 2024, completó el Grado Superior de
Trompeta en el Conservatorio Superior de
Música "Victoria Eugenia" de Granada, y
realizó su último curso en las universidades
de Weimar y Detmold, en Alemania.
A lo largo de su formación, ha recibido
clases de reconocidos trompetistas como
Luis González, Adam Rapa, Esteban
Batallán, Gábor Tarkövi y Allen Vizzutti. Ha
participado con diversas jóvenes orquestas,
entre las que destacan la Joven Orquesta de
la Universidad de Granada (UGR) y la Joven
Orquesta Sinfónica de Granada (JOSG).
Actualmente es el director de la Banda
Municipal de Música de Olmedo y profesor
de trompeta.

Contacta con
Únase a nuestra lista de correo
bottom of page